Salud mental en casi 100 días de cuarentena: “Un llamado puede hacer la diferencia”

Cambios en el sueño, en los estados de ánimo y situaciones de estrés y angustia fueron los problemas de salud mental que más se registraron en las últimas semanas como consecuencia de los casi cien días de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto en Argentina desde el 20 de marzo.
En ese sentido, en el informe diario del Ministerio de Salud, la doctora Silvia Bentolila, médica psiquiatra Especialista en Emergencias, detalló algunas acciones simples que se pueden llevar a cabo para aliviar situaciones en medio de una emergencia crítica como es la pandemia por coronavirus.
Uno de los primeros puntos que destacó Bentolila fue que “tender una mano a quien la necesita en el momento oportuno puede hacer la diferencia”.
Teniendo en cuenta que “de un momen...