Perú superó los 200.000 casos de coronavirus y hay escasez de tubos de oxígeno

Perú pasó la barrera de los 200.000 contagios y es el octavo país con más casos de coronavirus en todo el mundo y el segundo en América latina. Reportan que en Lima, su capital, el sistema de salud está al borde del colapso y hay escasez de oxígeno en las unidades de terapia intensiva.

Hasta el último informe emitido, Perú registró 208.823 casos positivos, de los cuales 5.903 murieron. En tanto hay 9.916 pacientes internados. Según informó el Ministerio de Salud peruano, 98.031 personas fueron dadas de alta.

A la problemática de la pandemia y el aumento de casos se le sumó la escasez de oxígeno medicinal utilizado en las unidades de terapia intensiva, lo que denota la crisis hospitalaria que atraviesa Perú y el colapso del sistema de no solucionarse el faltante.

...
Leer más

Formosa, sin coronavirus: Nación le asignó el caso positivo a la provincia de Buenos Aires

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó en el informe de esta mañana del Ministerio que el caso de coronavirus detectado en Formosa fue asignado a la provincia de Buenos Aires.

“Hay provincias que tienen casos importados, puede ser por una persona repatriada del exterior o una migración interna, eso sucedió en Formosa: la persona que fue detectada como confirmada en esa provincia tiene residencia en un área de transmisión y se había dirigido a Formosa para trabajar”, explicó Vizzotti en la conferencia de la mañana del jueves.

Y agregó: “Los casos se refieren siempre al área de residencia, según figura en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud y en relación con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER)...

Leer más

Cómo es la fase 1 de aislamiento a la que volvería AMBA

El aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) tuvo lugar en el país al comienzo de la pandemia, desde el 20 de marzo, en esa etapa se establecieron fuertes restricciones a la circulación y a las actividades de todos los ciudadanos, solo los comercios y trabajadores esenciales fueron habilitados a trabajar.A medida que se fue renovando la medida, se fueron sumando excepciones en diversos sectores económicos. En las últimas semanas, se habilitaron también salidas recreativas con los menores de 16 años y la práctica de ejercicio en horarios restringidos.

Esta última autorización, mostró en la Ciudad de Buenos Aires una imagen preocupante: el desborde de ‘runners’ que coparon las plazas y parques porteños...

Leer más

Alberto Fernández: “Con esta velocidad de contagio tendríamos que estar en la Fase 1 de cuarentena total”

El presidente Alberto Fernández se refirió al impacto del récord de contagios de coronavirus en Argentina registrado el martes e informado por el Ministerio de Salud en el reporte de la noche, cuando se anunciaron 1.141 nuevos casos positivos de Covid-19.

En este marco, el Presidente llamó a “ocuparse antes que preocuparse” y sostuvo que “tal vez” el país esté atravesando el pico de la pandemia: “Sabíamos desde el primer día que íbamos a tener un crecimiento sostenido de casos de coronavirus y que en algún momento iba a haber un pico. La política era aletargar el ritmo de contagios para darle tiempo al sistema de salud de poder atenderlos, eso lo estamos cumpliendo”, expresó.

“No sabíamos cuándo iba a ser ese pico, se demoró, todos los calculaban para may...

Leer más