Proponen pasar a julio el Día del Padre para evitar la cuarentena

Celebrar el Día del Padre es una linda tradición en muchas familias de la Argentina, pero la cuarentena podría suprimir las reuniones este año si se extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) más allá del 7 de junio. Por eso desde la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) propusieron este martes trasladar el festejo al 19 de julio.

La nueva fecha para el Día del Padre sería el tercer domingo de julio en vez de celebrarse a través de videoconferencia el 21 de junio que viene. El objetivo de la CGERA es que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan vender sus productos y servicios una vez liberadas de la etapa más férrea de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

“Quienes formamos parte de la cadena de valor...

Leer más

Luego de una sequía histórica, las cataratas del Iguazú recuperan su caudal habitual

Según los datos informados por el Ente de Turismo de Iguazú (ITUREM), el domingo se registraron 1120 metros cúbicos por segundo en el caudal del río Iguazú, lo cual representa casi un 75% de su flujo normal de 1500 metros cúbicos.

Por su parte el titular del organismo, Leopoldo Lucas, difundió videos y fotografías actuales en dónde se observan a los saltos, nuevamente, con una frondosa caída de agua, algo que no sucedía desde hace casi dos meses.

Si bien el flujo de aguan aún no termino de recuperarse, los especialistas se muestran optimistas, dado que el río Iguazú pasó de menos de 300 m3 por segundo durante los últimos 60 días, a 512 m3/s el sábado, y a 1120 m3/s este martes, y con un caudal que se sigue incrementando.

La misma sequía que afectó a las Cata...

Leer más

Coronavirus en Argentina: informe de la mañana del 26 de mayo

Cuatro nuevas muertes por coronavirus en Argentina fueron confirmadas por el Ministerio de Salud en el informe matutino de este martes, por lo que la cifra de fallecidos asciende a 471. En tanto no indicaron ningún caso nuevo desde el último informe, manteniéndose el total de contagiados en 12.628.

Desde el último reporte emitido, se registraron cuatro uevas muertes. Cuatro mujeres, dos de 92 y 84 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); una de 60 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y una de 57 años, residente en la provincia de Chaco. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 471.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 37 años.

Respe...

Leer más

Coronavirus en Argentina: informe de la mañana del 25 de mayo

El Ministerio de Salud de la Nación informó que cuatro personas fallecieron desde el último parte brindado el domingo por la noche, lo que eleva a 456 la cantidad de muertos a causa del coronavirus desde la llegada de la pandemia a la Argentina.

Respecto de los nuevos fallecimientos, se informó que se tratan de dos varones, de 92 y 70 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires y dos mujeres, una de 44 años residente en la provincia de Buenos Aires; y una de 96 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires.

El total de casos confirmados en Argentina es de 12.076 y de ellos, 7.621 se encuentran cursando la enfermedad actualmente.

Si se tiene en cuenta el origen de la infección 955 (7,9%) son importados, 5.302 (43,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 3...

Leer más