Hoteleros, tras la reunión con el Presidente: “Tenemos la esperanza de que se pueda generar un alivio para nuestro sector”

El presidente Alberto Fernández se juntó con empresarios gastronómicos y de turismo que le contaron su preocupación por la crisis que viven esos rubros, que ofrecen 500 mil puestos de trabajo en todo el país.

El lunes por la tarde el presidente Alberto Fernández se reunió con empresarios hoteleros, de turismo y grastronómicos que le acercaron su preocupación frente a la crisis que deja en esos sectores el aislamiento por el coronavirus.

Según sostuvo la presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (FEHGRA), Graciela Fresno, “pudimos explicarle (al Presidente) que cuando la cuarentena concluya, nuestro sector, a diferencia de la industria, no se va a reactivar en forma inmediata, ya que depende de temas relacionados a la seguridad sanitaria y a la evoluci...

Leer más

El IFE será otorgado a 7,8 millones de argentinos que cobrarán $10.000

Es más del doble de lo que había estipulado el Gobierno cuando anunció el bono. Se pagará entre el 21 de abril y el 5 de mayo.
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $ 10.000 alcanzará “en una primera etapa” a 7.854.316 beneficiarios, anunció este lunes la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). De ese total, casi 2,9 millones viven en la provincia de Buenos Aires, precisó el titular del organismo previsional, Alejandro Vanoli.

Los casi 8 millones de bonos que pagará el Estado demandará una inversión de $ 80.000 millones de pesos. En una conferencia en Casa de Gobierno, el funcionario precisó que el bono de emergencia por $10.000 ya fue percibido por 2.400.000 personas, que son los titulares de la AUH y las asignaciones por embarazo.

Vanole añadió...

Leer más

Por el coronavirus, la Cámara de Casación recomienda la prisión domiciliaria: en qué casos puede otorgarse

El objetivo es descomprimir las cárceles. La prioridad será para quienes estén a punto de cumplir la pena o ya estén “pasados” de preventiva.

En el marco de la emergencia sanitaria y la grave situación de superpoblación y hacinamiento en las cárceles, los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal recomendaron a los tribunales inferiores otorgar medidas alternativas al encierro como prisiones domiciliarias en casos de delitos no violentos, condenas próximas a cumplirse, detenidos de riesgo de salud, embarazadas y madres con hijos en los penales, entre otros casos.

La medida fue adoptada para reducir la población carcelaria “a fin de inhibir, en la mayor medida posible, el riesgo existente para la salud e integridad física de las personas privadas de su libertad y ta...

Leer más

El Gobierno oficializó el decreto que considera al coronavirus como una “enfermedad profesional”

Por un DNU, las ART deberán considerar “presuntivamente una enfermedad de carácter profesional” al Covid-19. No podrán rechazar la cobertura.

El Gobierno nacional oficializó este martes el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que determina que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) deberán dar cobertura a trabajadores que, en el desempeño de actividades y servicios esenciales, contraigan el coronavirus, al considerarla “presuntivamente una enfermedad de carácter profesional”.

Ad ends in 10s
Por el Decreto 367/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández, publicado hoy en el Boletín Oficial, se dispone que “la enfermedad Covid-19 producida por el coronavirus SARS-CoV-2 se considerará presuntivamente una enfermedad de carácter profesional”.

La norma indic...

Leer más