Este miércoles se firmará el acuerdo provincial de la Canasta Escolar

Se compone de un listado de 33 artículos a un valor máximo total de $32.600. Entrará en vigencia el 13 de febrero.

Luego de la segunda reunión llevada a cabo este lunes 10, el Gobierno de Formosa confirmó que se logró el objetivo del acuerdo con comerciantes y entidades bancarias de una Canasta Escolar para el próximo inicio de clases.

Se compone de un listado de 33 artículos que alcanza a todos los niveles educativos y estará en vigente desde el 13 de febrero hasta el 15 de marzo en principio, con la posibilidad de extenderlo hasta finales de marzo.

Este acuerdo se hará oficial el miércoles 12 por la tarde. El convenio abarcará los rubros librería, indumentaria, a lo cual se adiciona el rubro calzado por medio de la participación de la empresa ‘Capincho Í’.

Relevamientos de precios

Desde la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario se informó que se realizó un relevamiento de precios mínimos y máximos en librerías de la ciudad capital, y se tomo como base comparativa para definir los valores de productos y referenciados con el acuerdo del año pasado.

El subsecretario Edgar Pérez sostuvo al respecto que “el relevamiento concluyó que los artículos mantienen los precios del año pasado y otros, fundamentalmente del rubro papelería, sufrieron un incremento importante respecto del acuerdo 2024”.

Destacó, además, que este importante acuerdo es todo “un dato ante tantas subas que tenemos en materia de precios. Y que ha hecho que el valor final que acordamos el año pasado, solamente en este 2025 tuviera un incremento del 10%”, confirmó.

Cabe mencionar que, según coincidieron los representantes de comercios durante las reuniones, “el rubro papelería es uno de los que sufrió los mayores incrementos”.

En ese marco, se acordaron valores máximos para los productos, con el objetivo de que los consumidores puedan adquirir los artículos a precios accesibles sin rescindir calidad.

Compromiso con la comunidad

Agregó también Pérez que “como Gobierno consideramos que el acuerdo es importante para referenciar precios, pero también valoramos el esfuerzo de los comerciantes al resignar puntos en sus márgenes de rentabilidad para acordar”. “Por otro lado, la propuesta y el acompañamiento de los bancos va a ser una alternativa muy buena para los consumidores”, valoró el funcionario y señaló que favorecerá a las ventas de los comercios que tanto lo necesitan “ante esta recesión económica que afecta a todos los rubros”.

Resaltó, asimismo, que esta iniciativa del Gobierno provincial “se suma a la decisión del gobernador Gildo Insfrán de garantizar el inicio de clases con todos los elementos a todos los niños y jóvenes de toda la provincia de todos los niveles, desde la indumentaria, las zapatillas, hasta los kits escolares”.

“Esto que es tan difícil de ver en el resto de la Argentina y mucho menos como iniciativa de un Gobierno nacional insensible, el Modelo Formoseño ratifica por decisión del Gobernador año a año el compromiso con su comunidad”, finalizó

Participación bancaria

Se informó también que participan del acuerdo el Banco Formosa y el Banco Hipotecario con sus productos, y herramientas de pago mediante reintegros, cuotas sin recargo, y beneficios durante el tiempo que se extienda el acuerdo.

Por un lado, el Banco Formosa propone hasta 6 cuotas sin interés en compras con tarjetas Chigüé y Visa con reintegros del 25% sobre un tope de $10.000 con dicha modalidad de pago.

Así también, la entidad bancaria dispondrá de un 25% de reintegro en pagos con la billetera virtual “ONDA”, con un tope de hasta $20.000 en los rubros librería, tecnología, indumentaria y zapatería.

Mientras que, el Banco Hipotecario propone beneficios todos los días hasta en 6 cuotas sin interés y sin costo para el comercio adherido a la entidad; a su vez, con tarjeta de débito los días miércoles se dispone un 25% de reintegro sobre el ticket de compra con un tope acumulado de $10.000 en el mes.

Sorteos

Al finalizar el convenio se realizará un sorteo gratuito entre todos los consumidores que hayan adquirido los productos del listado, para lo cual se ubicará una urna en cada comercio adherido, en la cual se depositarán los cupones.