
Con una jornada que reunió a emprendedores, vecinos y funcionarios municipales y provinciales, el domingo 16, la localidad de Pozo del Tigre, habilitó el Paseo Gastronómico Emprendedor con el Mercado Comunitario de Emprendedores, el cual contó con espacios para gastronómicos, productores, artesanos y comerciantes textiles.
En el corte de cinta que habilitó esta propuesta que ya se llevó a cabo en diferentes puntos geográficos de la provincia, acompañaron al jefe comunal, Andrés De Yong, el subsecretario de Empleo de la provincia, el doctor Rodrigo Sandoval, como así también autoridades del municipio, vecinos y emprendedores.
La primera parte de esta propuesta, inició con cuatro casillas gastronómicas y con la participación de más de diez emprendedores.
El Intendente, en principio destacó que esta propuesta “fue un trabajo en conjunto realizado entre la Subsecretaría de Empleo de Formosa y la Secretaría de Empleo de la Municipalidad de Pozo del Tigre” e indicó que la iniciativa empezó con “capacitaciones a los interesados, siempre pensando en que las personas del pueblo tengan un lugar en donde puedan compartir en familia”.
“Armamos un proyecto que, en la primera etapa se dio con el armado de estos cuatro puestos de ventas, siempre con proyección a seguir creciendo y que sea un espacio propio de los emprendedores”, añadió.
Comentó que se encuentra ubicado en el “viejo predio del ferrocarril, que un lugar muy grande y al que se le quiere dar utilidad para que sea visitado por los vecinos y así generar movimiento económico en la localidad y estar al servicio de la gente”.
El subsecretario Sandoval, afirmó que el objetivo que se busca cumplir es “generar un nuevo espacio de comercialización gratuito para los emprendedores formoseños”, remarcando que “el desarrollo de esta idea se da a través de la política pública que se denomina Mercado Comunitario de Emprendedores, que lo que busca es formar, asesorar y organizar a una comunidad de emprendedores, para que puedan tener todas las herramientas para continuar creciendo”.
“Este es el pedido del gobernador Gildo Insfrán, el de trabajar en cada lugar y rincón de la provincia, para que los diferentes comerciantes tengan más oportunidades”, agregó.
Posteriormente, “se seguirá con la formación, asesoramiento, ayuda en insumo, herramientas de equipamientos para todos los emprendedores interesados en formar parte de esta gran comisión, ya que la idea es que cada uno de ellos cuente con todas las instrucciones y herramientas necesarias para crecer”.
“El Mercado Comunitario es un lugar de crecimiento, de desarrollo para el emprendedor, un espacio en donde puedan descubrir sus potencialidades, siendo el Gobierno de Formosa el que actúa como facilitador brindándoles las herramientas necesarias para que esto pase”, cerró.
Por su parte, la artesana María Bonilla, habló de su emprendimiento denominado “Sabores tigrenses” a través del cual ofrece escabeches de verduras, mermeladas elaboradas con frutas de estación como ser sandía, ciruela con nuez, y otros trabajos que no están relacionados a la gastronomía, pero que no dejan de ser artesanales, como caminos de mesas.
Además, valoró el poder contar con este espacio propio, realzando a la vez la presencia de un Estado presente y de un Municipio que acompaña estas políticas de acción.
Agenfor