
El pasado 28 de febrero, el gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, anunció un incremento salarial del 45% en las remuneraciones del sector público provincial en tres tramos, haciéndose efectivo el primero de ellos en el mes de marzo. El pasado 28 inició la liquidación de haberes con el respectivo aumento, el cual dejó una notoria y satisfactoria repercusión en la comercialización de Soberanía Alimentaria Formoseña.
Así lo confirmó Ivón Arce, integrante del equipo técnico del programa.
“Se vio replicado en la concurrencia y las compras de los consumidores en cada uno de los centros fijos”, esbozó al ser consultada, indicando a su vez que “mejoraron las ventas, lo que beneficia a las familias formoseñas, porque les da la posibilidad de acceder a mayor cantidad de alimentos a buen precio y, a su vez, aumentar las ventas de los comerciantes”.
Como ejemplo, señaló que entre lo más requerido se encuentran las garrafas de gas y los maples de huevos y agregó que para Semana Santa “como todos los años, se comercializarán los chivitos formoseños de los paipperos”.
“Se encontrarán en cada uno de los centros fijos con los que el programa cuenta, en donde además se ofrecerán roscas de pascuas a precios accesibles de producciones locales de Pan de Casa y de Mía Delicia”, añadió.
En este punto, cabe recordar que los mismos se encuentran situados en Paula Albarracín 2735 (Simón Bolívar), Avenida Néstor Kirchner 5595 (12 de octubre), Avenida Frondizi 4205 (Virgen del Rosario) y en Avenida Néstor Kirchner 1855 (San Pedro), en la ciudad capital.
Agenfor