Por la pandemia suspendieron el carnaval de Gualeguaychú

Los directivos de los cinco clubes de Gualeguaychú que año tras año organizan el carnaval de esa ciudad entrerriana resolvieron este viernes suspender la edición del año próximo del espectáculo que suele reunir a decenas de miles de turistas de todo el país.

“La Comisión del Carnaval del País, de manera unánime, resolvió oficializar la suspensión del Carnaval del País Edición 2021” por la pandemia de coronavirus que aún castiga al país, indicaron a través de las redes sociales oficiales.

“Los directivos de las cinco comparsas de la fiesta a cielo abierto más importante del verano argentino, por la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad y el mundo entero, en el marco de la pandemia por coronavirus y tendiendo a cuidar la salud y seguridad de nuestra co...

Leer más

Brindaron conocimientos sobre Primeros Auxilios Psicológicos para pacientes Covid y aislados en cuarentena

Una nueva capacitación para el personal a cargo de la asistencia en los centros de aislamiento preventivo (CAP), fue llevada a cabo por el Ministerio de Desarrollo Humano y estuvo dirigida a los responsables de los equipos de salud, que se encuentran a cargo en cada uno de estos sitios.

Tal como se viene realizando desde principios de la pandemia y de la habilitación de los espacios destinados a la cuarentena, de personas que ingresan a la provincia, en el marco de los protocolos dispuestos para la prevención de la circulación, transmisión y contagio de COVID- 19, siguen los entrenamientos para optimizar la atención de los que se encuentran transitando la instancia de cuarentena.

En esta ocasión, una nueva jornada fue desarrollada en el Hospital Odontológico de Complejidad...

Leer más

Jubilados: Extendieron hasta marzo la suspensión del trámite de “fe de vida”

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) extendió la suspensión del trámite de la supervivencia, conocido como fe de vida, hasta el 31 de marzo de 2021, por lo que no será necesario realizarlo para percibir las jubilaciones y pensiones de enero, febrero y marzo del año entrante.

En condiciones habituales, dicho trámite es requisito necesario para el cobro de las jubilaciones y pensiones, y lo deben realizar los jubilados y pensionados personalmente o por medio de sus apoderados.

No obstante, frente a la continuidad del escenario de pandemia de coronavirus, el organismo previsional optó por prorrogar nuevamente la suspensión temporal de la diligencia. Hasta ahora, la suspensión de la necesidad de ese trámite tenía fecha de vencimiento al 31 de diciembre.

Leer más